Martes 15 de abril de 2025
Al Dia

Devotos marabinos se preparan para la visita a los siete templos: “Es un tiempo para estar en paz”

Tradición de los 7 templos sigue viva. Está muy presente entre devotos y creyentes de la ciudad.

Por Pasante1

Devotos marabinos se preparan para la visita a los siete templos: “Es un tiempo para estar en paz”
Arte: Oriana Reyes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Semana Santa ha llegado. Los preparativos están listos en los templos para recibir a los devotos de Maracaibo en los días más importantes de esta semana, destacando el Jueves Santo, con la tradicional visita a los siete templos.

El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual. Esta tradición consiste en la visita de siete templos católicos para agradecer a Jesucristo por la eucaristía, conmemorar el sacerdocio que Él estableció esa noche y reflexionar sobre las penurias que vivió en sus últimos días.

Foto: Agencia

Daniela Morales, habitante del barrio El Empedrao y devota de Santa Lucía, describe su trayecto para ese día. "Inicio aquí, en mi casita azul, que es la parroquia de Santa Lucía, y visito la Basílica, Las Mercedes, la Catedral, Santa Bárbara y Corazón de Jesús", comenta.

Foto: Alejandro Galofre

La visita a los Siete Templos es una de las tradiciones que hoy en día se mantienen vivas durante la Semana Santa, y que muchos marabinos siguen practicando con sus familias.

Morales sostiene que, a pesar del paso del tiempo, los ciudadanos siguen participando: "Por lo menos aquí, en nuestra casa azul, asiste gran variedad de personas, y en los años anteriores, que hemos visitado los templos, se ve la afluencia en cada uno de ellos. De verdad, eso es muy bonito".

Foto: Alejandro Galofre

Esta tradición fue iniciada en Roma por San Felipe Neri en el siglo XVI. En cada parada se realiza una oración y los fieles se acompañan entre sí.

Miriam Aranaga, creyente católica y participante de la tradición, sostiene: "Es un tiempo para estar en paz, tranquilidad, orar, sobre todo por todas las cosas de la actualidad. Y bueno, es la tradición, es Jesucristo. Tenemos que dedicarle este tiempo de oración".

Foto: Bleidys Sanchez

La primera iglesia representa a Jesús en el huerto, la segunda a Jesús en la casa de Anás, la tercera es la representación de su estadía en la casa de Caifás, la cuarta es su estadía en la casa de Pilato, la quinta iglesia representa su paso por la casa de Herodes, el sexto templo es Jesús de vuelta en la casa de Pilato, y el séptimo y último templo representa el Santo Sepulcro.

En Maracaibo, los creyentes visitan los templos cercanos, pero tradicionalmente se visitan: la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, el Sagrado Corazón de Jesús, la Catedral de Maracaibo, la iglesia de Santa Bárbara, La Consolación y la iglesia de Santa Lucía en El Empedrao.

Foto: Alejandro Galofre

Marianne Padrón, una feligresa de la iglesia de Santa Lucía desde hace muchos años, ha mantenido la tradición desde su infancia. Su familia es devota y han participado de generación en generación. Padrón considera que la tradición está más viva que nunca: "Actualmente, de verdad, está muy presente en las familias de esta parroquia y en el resto de la ciudad".

En la actualidad, los habitantes de Santa Lucía, junto a miles de creyentes marabinos, mantienen esta tradición viva en su ferviente creencia y fe por Jesucristo en esta Semana Santa.

Foto: Alejandro Galofre
Foto: Alejandro Galofre
Foto: Bleidys Sanchez
Foto: Bleidys Sanchez
Foto: Bleidys Sanchez

Redacción: Alejandro Galofre / Pasante

Fotos: Bleidys Sanchez y Alejandro Galofre

Noticias Relacionadas