En esa época, la Grey Zuliana reflejaba la realidad social que vivían la mayoría de los venezolanos en la década del 60 y su letra clara, directa y más que contundente, generó mucho descontento en el transcurso del gobierno del expresidente Raúl Leoni (1.964-1.969), pues fue la pieza del disco "Gaita y Lola" que más sonó en las emisoras radiales de todo el país por el mensaje que tiene.
Lucir de punta en blanco cuesta un dineral
Los restaurantes chinos mantienen su cultura a través de la arquitectura y ambiente tradicional, con fachadas de arcos y colores simbólicos, e interiores con adornos ancestrales y figuras como Buda o peceras
A 42 años de la desaparición de Emanuela Orlandi, el misterio sigue sin resolverse, y ahora recae sobre los hombros del recién elegido papa León XIV
Viajará al espacio en marzo de 2029
Desde muy joven Bruzual comenzó a estudiar letras al mismo tiempo que se inició en la música. Tras graduarse en la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizó una maestría y doctorado en Literaturas Latinoamericanas desde el 2.001 hasta el 2.006 en la Universidad de Pittsburgh en los Estados Unidos, donde también fue profesor durante dos años hasta que regresó a Venezuela.
La creencia popular sugiere que las uñas y el cabello deben cortarse durante la luna creciente , y que nunca…
En el corazón de la ciudad, en Veritas, detrás del Hospital de Niños, donde la vida bulle entre callejones y edificaciones, emerge una historia de tenacidad y espíritu emprendedor. Hasta ahí llegó Noticia al Día para dárselas a conocer
El icónico boxeador, tricampeón mundial de peso mosca, regresó a Venezuela tras pasar cuatro años en Estados Unidos
El aparato de tecnología análoga que inmortalizó a la "Grey Zuliana" y a otros grandes temas de ese disco como "Soberbia Gaitera" y "Flor de la Habana", permanece en el Museo de la Gaita ubicado en Santa Lucía, como fiel testigo de esa prolífera época de grandes gaiteros.
Asegura que su ascenso en la gastronomía se debe a un lenguaje culinario que, dice, es capaz de evocar recuerdos, desafiar lo convencional y construir puentes entre culturas.
De dos a tres veces al día se puede ordeñar una vaca
"Isabelita" (como la bautizaron en Maracaibo) nació en la población de Güigüe (Carabobo) y tras su incursión en el canto a muy temprana edad, a los 18 años fue elegida como reina de las fiestas patronales de San José en Maracay y eso la convirtió en Miss Aragua, banda con la que viajó a la capital del Zulia para participar en el IV Reinado Nacional de la Canción, resultando ganadora entre once participantes.
Comienza (en sentido Maracaibo – La Villa del Rosario) a partir del puente sobre el Río Palmar
Es común ver en ese paradisíaco lugar grupos de niños y niñas reunidos en las orillas de esas playas de suave oleaje jugando a ser pescadores, como imitando a sus padres. La hora preferida de ellos para pescar es las 10 de la mañana y cuando baja el sol, cerca de las cinco y media de la tarde. Algunos pescan con anzuelo, pero otros más adiestrados y audaces lo hacen con una tarraya.
La llegada de este nuevo emprendimiento en Maracaibo ofrece una nueva visión y concepto a la ciudad, en la cual se fusionan la cultura mexicana y la creatividad imponente de Venezuela
Antes de comenzar a poblarse, San Bernardo era una zona llamada “El Bajo”, apodo que le dieron los habitantes de San Carlos por sus hermosas playas de poca profundidad y suave oleaje, ideales para la pesca artesanal con anzuelo, tarraya y chinchoro. Sin embargo, es un destino ideal para el turismo regional.
La pesca artesanal con anzuelo en el Lago de Maracaibo es un oficio que practican muchas personas por diversión, pero también hay citadinos que lo hacen por necesidad para "resolver" el almuerzo o la cena.
Guarda en sus calles la memoria de una ciudad que creció entre veredas, barro y sueños. Un barrio cuna de historias y trabajo
Las "capillitas" son pequeños monumentos funerarios construidos a lo largo de las carreteras venezolanas en el lugar exacto donde personas fallecieron trágicamente en accidentes de tránsito
Maracaibo, la capital zuliana, ha sido históricamente definida por su extensa red de transporte público, que atraviesa tanto avenidas principales como calles secundarias.
Lejos de tener es esplendor y majestuosidad que lo caracterizó durante la década de 1.990, los embates del tiempo convirtieron al museo Ciudad de Dios, ubicado en la C-2 en Maracaibo, en otra ruina más de la ciudad. Además de estar lleno de murciélagos, es una guarida de indigentes que llegan a dejar su inmundicia y a consumir drogas.
Este 2025 la Semana Santa de 2025 cae tardía, ya que el domingo de Pascua será el 20 de abril a diferencia del año pasado
Entre 18 y 20 dólares saca diario
Los populares combos de un dólar, también conocidos como “los resuelve” y “balas frías” se han vuelto cotidianos en la…
Un talento venezolano lleno de cualidades que entre las que destaca su destreza con los números y la natación
Con un coeficiente intelectual de 146 ha sorprendido no solo a sus padres sino a todas las personas en redes
Un paisaje de campos verdes salpicado de oscuros pozos mineros, donde hombres y niños descendían a las entrañas de la tierra en busca de carbón
A pocos días del Día de los Enamorados, los zulianos han comenzado a recorrer el centro de Maracaibo y distintos…
Todo en exceso es malo, sobre todo a la hora de la alimentación. En las festividades navideñas muchos abusaron y…
Encontró en la gaita zuliana su mayor conexión musical. A pesar de no haber nacido en Zulia, su pasión por este género la convirtió en "La Loca de la Gaita", como le dicen por cariño sus amigos, fans y seres queridos
Denise Atencio es un claro ejemplo de perseverancia, humildad y dedicación. Esta joven zuliana ha logrado conquistar las redes sociales…
La península de La Guajira, situada en el extremo norte de Venezuela y Colombia, es hogar de una de las…
Su propietario llegó a Maracaibo a finales de la década del 70 procedente del Coro en el estado Falcón sin "un medio en la cartera", pero sus ganas de emprender y su vocación por el trabajo, lo llevaron a consolidar un negocio que prácticamente hizo surgir sin capital alguno, de la nada
En las tierras de la Guajira, preservan una tradición ancestral que resalta el poder del diálogo y la reconciliación. Esta figura emblemática actúa como mediador en conflictos para restablecer la paz y la armonía comunitaria. Se evitan enfrentamientos y se fortalecen los lazos sociales. Reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, son un ejemplo vivo de sabiduría y justicia indígena
Además de la fundación de San Francisco, el 22 de enero de 1.995, también fueron conformados como entes municipales Simón…
Estefani Paz es un ejemplo de superación a seguir por toda la juventud. Durante una entrevista a NAD, relató su…
Una investigación de BBC en Londres bajo la acusiosa mirada de los periodistas: Caroline Bilton y Vicky Johnson ha puesto al…
El miedo a la muerte es algo que nos acecha durante toda la vida, pero cuando alguien fallecido se cuela en uno de nuestros sueños no tiene por qué significar obligatoriamente una cosa mala. De hecho, soñar con muertos puede ser una señal positiva
El mensaje es claro: "No dejar de luchar y persistir por su sueños. Los sueños se cumplen, con persistencia y…
Tradiciones de familia para Navidad y Año Nuevo en Venezuela hay muchas, pero en el Zulia los platillos son muchísimo…
Carismático y juguetón. Así es el nuevo Santa Claus que esta temporada decembrina se está presentando en fiestas, centros comerciales,…
La genialidad de Andrès, el artista plástico zuliano con TEA que triunfa en Italia por sus coloridas y maravillosas obras,…
Confortable, vanguardista e innovador. Único en su estilo y con estas características, entre las que prevalecía lo artístico como principal…
A sus 102 y 100 años, Marjorie Fiterman y Bernie Littman no solo celebran su amor, sino que también han…
Venezuela durante muchos años dio cobijo a miles de personas extranjeras que llegaron de diferentes latitudes del mundo buscando un…
Los juguetes sexuales desde hace tiempo dejaron de ser un tabú en la sociedad marabina, ya que muchas parejas, independientemente…
Mita, restaurante de comida vegetariana, propiedad de los venezolanos Tatiana Mora y Miguel Guerra, recibió esta semana una estrella Michelin….
El 25 de septiembre de 1962, es considerado ocurrió uno de los mayores desastres naturales de la historia de España….
En Italia reside un joven marabino que con mucho esfuerzo y constancia ha logrado posicionarse como uno de los artistas…
Con un crédito pa’ un negocito, el papá de Alexander, un joven parapléjico, le resolvería la vida
Provoca volver al colegio con estas bellezas de morrales: Los hay para todos los bolsillos
Así quedó la casa del profesor Nelson Bracho luego del saneamiento
Jorman, el adolescente de 12 años que corta el cabello en una "improvisada barbería"
El Wayúu y su fogón en Maracaibo: Aviva el fuego de su riqueza cultural y culinaria
Katyusha, la melodía de las barquillas en Maracaibo: una música de la Segunda Guerra Mundial
Nos metimos en los zapatos de un limpiavidrios
Decidió volver a Venezuela dejando en Colombia sus piernas, sin quebrantar las ganas de trabajar
Rendirán homenaje al gran Manuel Chau
En Maracaibo hay una Venezuela de Antier
Lago Club Gym & Spa ofrece múltiples beneficios para sus afiliados #maracaibo #gym #lagogym #zulia
En el Lido nació el Tumbarrancho
Noticia al Día llega a UN MILLÓN de seguidores en Instagram
Tiendas Baratodo ahora en el Centro de Maracaibo
Pradelli y sus carros del futuro
Fresh Market abre el segundo Auto Fresh en Cecilio Acosta
Tiendas Baratodo, la nueva opción comercial en la Costa Oriental del Lago
Fasto tiene los productos del mar para Semana Santa
Comic Boom estremece Maracaibo con Gerardo Reyero y el Bazar Boom