Sábado 03 de mayo de 2025
Al Dia

Dictaron el primer taller de comunicación para medios alternativos en el Zulia

El taller se basa en el manual "calles, redes, medios, paredes y radio bemba", cuyo objetivo es "repolitizar el uso de la tecnología".

Dictaron el primer taller de comunicación para medios alternativos en el Zulia
Fotos: Ministro Ñáñez en el taller comunicacional Wilberth Marval
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este viernes 2 de mayo, se dio inicio en las instalaciones del estadio José Encarnación "Pachencho" Romero de Maracaibo al primer taller de formación de comunicación para medios alternativos, aplicando el método del presidente Nicolás Maduro.

El conversatorio Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI realizado en el Zulia, fue dirigido por el ministro y vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, quien estuvo acompañado por Simón Elías Arrechider Moreno, director General de Medios Alternativos y Comunitarios, adscrito al Viceministerio de Gestión Comunicacional, así como por Jesica Pernía y el diputado Fidel Madroñero.

En este foro participan los 354 circuitos comunicacionales.

Ñáñez comenzó su intervención saludando a los representantes de los medios alternativos y destacó la importancia de que el taller se iniciara en el Zulia, "región golpeada por la guerra económica y donde el pueblo aprendió a comunicar y a desmontar matrices de opinión que desvirtúan la verdad de Venezuela".

Refiriéndose al taller, explicó que se basa en el manual "calles, redes, medios, paredes y radio bemba", cuyo objetivo es "repolitizar el uso de la tecnología". Aclaró que no se trata de desechar los aparatos por el robo de datos, sino de "ser conscientes y usarlos de manera revolucionaria" y de "asumir como formadores del pueblo".

"Nosotros debemos construir un frente comunicacional que permita que se vea y se divulgue la verdad. Es una guerra cognitiva que debemos librar. ¿Qué es la guerra cognitiva? Es el intento de interferir en el proceso de aprendizaje de información de cada persona para colonizar los complejos procesos que tiene nuestra mente", resaltó el ministro.

Invitó que en el Zulia deben desplegarse los 200 comunicadores durante las elecciones del próximo 25 de mayo, asimismo instó a acompañar los tanques comunicacionales en cada circuito comunicacional.

Finalmente, Ñáñez enfatizó que "La idea es transformar desde las bases la doctrina y método de trabajo que se ha implementado en muchas épocas y ha sido un éxito".

Al foro también se unieron el candidato a la gobernación y el ministro del Poder Popular para Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

Noticia al Día

Fotos y videos Wilberth Marval

Noticias Relacionadas