El Salvador continúa consolidándose como un destino emergente en América Central, y una muestra clara de esta transformación es la llegada de Marriott International con una ambiciosa inversión que incluye cinco nuevos hoteles. La cadena estadounidense, una de las más grandes del mundo, ha confirmado la construcción de un lujoso JW Marriott en San Salvador y cuatro hoteles bajo la marca City Express by Marriott.
Estas aperturas coinciden con un momento clave en el que El Salvador experimenta un auge sin precedentes en turismo, inversión extranjera y desarrollo inmobiliario. Lo que hace apenas unos años parecía improbable, hoy es una realidad: el país está atrayendo marcas globales y transformando su perfil urbano y económico.
Expansión Hotelera: Cinco Nuevos Proyectos en la Capital
La estrategia de Marriott contempla una cobertura diversa del mercado turístico. El JW Marriott será el buque insignia de su presencia en El Salvador, ubicado en el complejo Multiplaza, una de las zonas más exclusivas del país. Este proyecto está siendo desarrollado en conjunto con Grupo Poma y se espera que se convierta en un referente de hospitalidad de lujo en la región.
A la par, la cadena también introducirá la marca City Express by Marriott con cuatro hoteles en distintos puntos estratégicos de San Salvador:
- City Centro by Marriott San Salvador, en el Centro Histórico (apertura en 2025).
- City Express by Marriott Aeropuerto, próximo al Aeropuerto Internacional (2026).
- City Express by Marriott Santa Elena, sobre la Carretera Panamericana (2026).
- City Express Plus by Marriott San Benito, en una de las zonas más exclusivas de la capital (2027).
En total, estos proyectos sumarán 440 habitaciones nuevas al inventario hotelero del país y atenderán tanto al turista tradicional como al viajero de negocios.
Un Nuevo Clima para la Inversión Internacional
La llegada de Marriott no ocurre en el vacío. Responde a un contexto cambiante: El Salvador ha logrado mejorar significativamente sus indicadores de seguridad y ha comenzado a construir una reputación internacional más favorable. Esta evolución ha abierto la puerta a una ola de inversión extranjera directa, especialmente en sectores como turismo, tecnología, energía y bienes raíces.
Los proyectos hoteleros también están catalizando otros sectores de la economía. Empresas constructoras, proveedores locales, y operadores turísticos se están beneficiando del impulso que representa la presencia de una marca global como Marriott.
El Impacto en el Mercado Inmobiliario: San Benito, Escalón y el Centro en Auge
El efecto dominó de estos anuncios se siente con fuerza en el mercado inmobiliario. Según datos de Vivo Latam, una plataforma líder en bienes raíces en El Salvador, las zonas donde se ubicarán los nuevos hoteles —especialmente San Benito, Escalón y el Centro Histórico— han experimentado un notable incremento en la demanda de propiedades.
Los precios están en ascenso y los desarrolladores inmobiliarios están respondiendo. Viviendas antiguas están siendo compradas para su demolición o renovación, dando paso a edificios de apartamentos, locales comerciales y nuevas oficinas. San Benito, en particular, está consolidándose como un polo de inversión, gracias a su combinación de oferta gastronómica, ubicación estratégica y ahora, proyectos hoteleros de primer nivel.
Vivo Latam también destaca que la actividad en su plataforma se ha duplicado en el último año en estas zonas, reflejando el creciente interés tanto de compradores locales como internacionales. La tendencia apunta a una transformación profunda del paisaje urbano en estas áreas clave de la capital.
Renovación Urbana y Perspectiva de Crecimiento
Más allá del impacto económico inmediato, el desarrollo de estos hoteles está contribuyendo a una renovación del tejido urbano. El Centro Histórico, durante décadas olvidado por el desarrollo moderno, comienza a recibir atención tanto de inversionistas como de las autoridades, impulsado por proyectos como el City Centro by Marriott.
San Salvador se encamina así a convertirse en una ciudad más conectada, moderna y orientada al turismo. La renovación de la infraestructura pública, el desarrollo de nuevos espacios comerciales, y la expansión del transporte urbano acompañan esta evolución.
Calendario de Aperturas
Hotel | Marca | Fecha estimada |
City Centro by Marriott San Salvador | City Express by Marriott | Finales de 2025 |
City Express by Marriott Aeropuerto | City Express by Marriott | 2026 |
City Express by Marriott Santa Elena | City Express by Marriott | 2026 |
City Express Plus by Marriott San Benito | City Express Plus by Marriott | 2027 |
JW Marriott San Salvador | JW Marriott | Por confirmar |
Un Futuro Más Global para El Salvador
La decisión de Marriott de invertir en El Salvador es, en sí misma, un reflejo de confianza en el país. La combinación de mejoras en seguridad, políticas de atracción de inversión, y una población joven y urbana, han creado las condiciones para que empresas multinacionales miren con nuevos ojos al país.
Con proyectos como estos, El Salvador se aleja cada vez más de su pasado marcado por la inseguridad y se posiciona como un nuevo centro de oportunidades en Centroamérica. Las marcas globales lo están entendiendo. Los inversionistas están llegando. Y el desarrollo inmobiliario y turístico avanza a toda velocidad.