Jueves 24 de abril de 2025
Al Dia

Falleció el Papa Francisco

El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del Papa

Falleció el Papa Francisco
Foto: Papa Francisco Vatican
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El papa Francisco, primer Sumo Pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo murió este lunes 21 de abril, a los 88 años, confirmó el Vaticano.

La noticia fue anunciada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, a través de un video.

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel, quien ocupará el cargo de forma interina.

Y continúo: "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino". En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

El Sumo Pontífice fue hospitalizado en febrero por una infección de las vías respiratorias, tras haber sufrido diversas dolencias en sus últimos años. A pesar del deterioro de su salud, había dejado claro con firmeza y en repetidas ocasiones que, a diferencia de su predecesor, no tenía intención de renunciar al papado.

Nacido en Argentina en 1936, Jorge Mario Bergoglio, asumió el papado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. En aquel momento, el arzobispo jesuita de Buenos Aires era el primer Papa de las Américas, y ya se había convertido en una figura de alto perfil en América Latina en general, en particular gracias a sus declaraciones públicas durante la crisis financiera de Argentina a principios de la década de 2000.

Como Papa Francisco, proyectó una imagen más austera y comedida que su predecesor; una historia a menudo repetida, pero nunca confirmada oficialmente, afirma que se negó a vestir el elaborado atuendo papal en su primera aparición pública, diciendo a un ayudante que "el carnaval se ha acabado".

Francisco expresaba con frecuencia una identificación personal con los pobres y era conocido por defender a los refugiados, vulnerables y a las personas desplazadas por conflictos.

Lee también: Hospitalizado el papa Francisco por una bronquitis

Noticia al Día/Información de Agencia

Noticias Relacionadas