El 20 de enero de 2025, el entonces presidente Donald Trump promulgó la orden ejecutiva 14159, la cual implementará nuevas directrices en materia de inmigración a partir del 11 de abril de 2025. Estas regulaciones endurecen las políticas migratorias existentes e imponen castigos más severos para las personas que se encuentren en el país sin la documentación adecuada. Según la nueva normativa, ciertos inmigrantes estarán obligados a registrarse y presentar información específica.
Nuevos Requisitos de Registro para Inmigrantes Indocumentados
A partir del 11 de abril de 2025, cualquier ciudadano extranjero mayor de 14 años que haya permanecido en Estados Unidos por más de 30 días deberá inscribirse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Esta exigencia no solo aplica a quienes ingresen al país, sino también a aquellos que ya residen en territorio estadounidense sin estatus legal. Para cumplir con este requisito, los individuos deberán completar el Formulario G-325R, que incluye un proceso adicional de toma de huellas dactilares.
El procedimiento de registro se realizará en varias etapas. Inicialmente, se deberá crear una cuenta en línea en el portal del USCIS, la cual se utilizará para llenar y enviar el Formulario G-325R con datos personales y de contacto. Tras el envío, el USCIS programará una cita para la recolección de huellas digitales, fotografías y firma en uno de sus centros de atención.
Posteriormente, el gobierno federal realizará una verificación de antecedentes, incluyendo la revisión de historiales penales. Una vez completados estos pasos, el USCIS emitirá un "Comprobante de Registro de Extranjero". Este documento se convertirá en un requisito obligatorio para los extranjeros que permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días, independientemente de su situación migratoria.
Excepciones al Requisito de Registro
No estarán obligados a registrarse aquellos que ya hayan completado este proceso al momento de su ingreso al país, así como quienes se encuentren en procesos de solicitud de residencia permanente, Estatus de Protección Temporal (TPS), Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), refugio o asilo. También quedan exentos quienes ingresaron bajo el programa de permiso humanitario ("parole"), según información del Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC).
Sin embargo, los inmigrantes indocumentados o los visitantes frecuentes, como ciudadanos canadienses que ingresan sin trámites formales, sí deberán registrarse. El incumplimiento de esta nueva obligación podría resultar en sanciones económicas, encarcelamiento y deportación.
Obligación de Portar Documentación Migratoria en EE.UU.
Otra de las medidas establecidas en la nueva normativa es la exigencia de que los inmigrantes porten en todo momento documentos oficiales que prueben su estatus migratorio. A diferencia de regulaciones anteriores, identificaciones locales como licencias de conducir no serán consideradas válidas para este propósito.
El no portar estos documentos podría acarrear multas de hasta 5000 dólares y hasta 30 días de detención mientras se verifica la situación migratoria del individuo.
Notificación de Cambio de Dirección en un Plazo de 10 Días
La nueva normativa también impone la obligación de notificar cualquier cambio de domicilio dentro de los 10 días siguientes a través de un formulario en línea del USCIS. El incumplimiento de esta disposición podría generar sanciones, afectar futuras solicitudes migratorias o dificultar la regularización del estatus en el país.
Preocupaciones sobre el Registro y sus Potenciales Riesgos
El Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC) ha manifestado su preocupación por los posibles riesgos asociados a estas nuevas medidas. La organización señala que registros similares en el pasado fueron utilizados para identificar y deportar a comunidades vulnerables. Por ello, recomiendan a los inmigrantes indocumentados buscar asesoría legal especializada en inmigración antes de cumplir con los nuevos requisitos, con el fin de comprender plenamente las implicaciones legales y los posibles riesgos que el registro podría implicar.
Noticia al Día / El Diario