Para la politóloga y empresaria, Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo por el partido Movimiento Ecológico de Venezuela, la ciudad necesita un gerente municipal que además de tener un buen plan de gobierno, genere un cambio de conciencia entre sus habitantes y que permita la expansión de los emprendedores, propiciando un mejor crecimiento económico, social, educativo y cultural.
Durante una visita a Noticia al Día este martes dos de julio, la aspirante expresó que desde muy joven se siente identificada con las diferentes problemáticas que enfrenta la municipalidad y que a su juicio se mantienen, creando un ambiente desfavorable en muchas de las parroquias que integran la ciudad. Para revertir tal situación, lleva tres importantes propuestas como bandera en su campaña.

La primera de estas propuestas tiene que ver con la recolección de basura, situación que Nelly López considera, amerita una rápida intervención ante la gran cantidad de desechos de todo tipo que hay en muchas esquinas, calles y avenidas de la ciudad. La segunda propuesta es generar un gobierno "digital" con el propósito de eliminar el 75 por ciento de la burocracia a la que se enfrenta el Ayuntamiento.
"Maracaibo más que un alcalde necesita una persona que lleve a la gente a crear conciencia, a expandir su pensamiento. Por eso, mi reto es devolverle la ciudad a la gente, que nadie se detenga en cumplir sus sueños porque Maracaibo tiene mucho potencial. Para lograrlo estamos visitando las 18 parroquias de la ciudad para conversar con la gente y crear una gestión de calle que identifique cada problemática", dijo.
La tercera propuesta bandera de Nelly López es generar un cambio de conciencia entre los habitantes de Maracaibo con la finalidad de que cada quien cuide el frente de su casa o la plaza que frecuenta para caminar o hacer deporte, porque "el orden empieza por la casa". Destacó que la ciudadanía tiene que ser partícipe de un cambio favorable de transformación para un mejor bienestar social.




Noticia al Día / José Gregorio Flores
Fotos: José Gregorio Flores