Durante la Misa de exequias del papa Francisco, celebrada el sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, tres de los cardenales más jóvenes del cónclave protagonizaron una selfie dentro de la Basílica de San Pedro.
La imagen, que rápidamente se viralizó en redes sociales tras ser publicada en la red social X por Inés San Martín, vicepresidenta de las Obras Misionales Pontificias en Estados Unidos, muestra al cardenal Américo Manuel, de 51 años, de Portugal; al cardenal Mykola Bychok, de 45 años, de Ucrania y radicado en Australia; y al cardenal Giorgio Marengo, de 50 años, de Mongolia, sonriendo con la majestuosa cúpula de la basílica como fondo.
Este momento de autenticidad y cercanía entre la nueva generación de cardenales simboliza cómo la fe y la tecnología se entrelazan en la era moderna.

Con el cónclave previsto para el 7 de mayo de 2025, una nueva generación de cardenales está emergiendo, y con ella, un aire fresco y más cercano al mundo digital. De los 135 cardenales electores, 15 tienen menos de 60 años, y entre ellos destacan nombres de países como Mongolia, Australia, Portugal y Canadá.
Cardenal Mykola Bychok, 45 años
Nacido en Ucrania, Bychok ha trabajado incansablemente para unir a la diáspora ucraniana y comprometer a los jóvenes con la Iglesia. Fue creado cardenal en diciembre de 2024.
Cardenal Giorgio Marengo, 50 años
Misionero en Mongolia desde 2003, Marengo ha sido una figura clave en la reciente visita del Papa Francisco a ese país. Nombrado cardenal en 2022, ha sido el cardenal más joven del Colegio Cardenalicio.
Cardenal Américo Manuel Aguiar Alves, 51 años
Obispo de Setúbal, Portugal, Aguiar Alves fue un destacado líder en la Jornada Mundial de la Juventud 2023 en Lisboa, donde convocó a más de 1.5 millones de jóvenes. Fue creado cardenal en 2023.
Cardenal George Jacob Koovakad, 51 años
Arzobispo siro-malabar de India, Koovakad es conocido por su experiencia diplomática en diversas naciones. Fue creado cardenal en diciembre de 2024.
Cardenal Francis Leo, 53 años
Arzobispo de Toronto, Canadá, Leo es un teólogo especializado en Mariología. Fue creado cardenal en diciembre de 2024, y su nombramiento destaca su labor pastoral y académica.

Noticia al Día/agencias