Jueves 08 de mayo de 2025
Al Dia

Las lluvias "inundan" el mercado Las Pulgas de plátano y se ofrece a bajo precio

Amenaza la producción de este rubro y los productores se ven obligados a sacarlo en venta antes de tiempo para evitar pérdidas

Las lluvias
Foto: Xiomara Solano
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Las fuertes lluvias que azotan algunas regiones del país, incluyendo el Zulia, están impactando negativamente la producción de plátano. Las plantaciones han sufrido daños significativos, lo que ha provocado una disminución en los rendimientos. Esta situación apremiante está obligando a los productores a llevar rápidamente el rubro al mercado, ofreciendo precios más accesibles a los consumidores.

foto: Cortesía

Productores de la zona del sur del lago de Maracaibo informaron vía telefónica sobre el aumento constante de las precipitaciones y manifestaron su temor ante la posibilidad de que se repitan inundaciones pasadas que anegaron sus sembradíos. Las aguas han afectado gravemente plantaciones, especialmente en áreas cercanas a Encontrados, generando pérdidas millonarias para los productores.

Foto: Cortesía

Las aguas han afectado severamente las plantaciones, especialmente en áreas cercanas a Encontrados, generando pérdidas millonarias para los productores. Se indica que miles de hectáreas de cultivos, incluyendo plátano, queso, leche y carne, han sido inundadas, lo que ha encendido las alarmas en el sector productivo ante la alta vulnerabilidad de sus cosechas.

Foto: Xiomara Solano

Las plantaciones de plátano han sufrido daños significativos, lo que ha provocado una disminución en los rendimientos. El exceso de humedad no solo dificulta las labores de recolección, sino que también incrementa significativamente el riesgo de proliferación de enfermedades fúngicas y bacterianas que pueden diezmar la producción en cuestión de días.

Foto: Xiomara Solano

En mercados como Las Pulgas y sus adyacencias, el plátano se oferta hasta en 10 y 12 unidades por $1, y si presentan algún daño, el precio disminuye aún más. De igual manera, se observa la venta a bajos precios en carretillas en las circunvalaciones 1 y 2, así como en otros puntos de la ciudad.

Sin embargo, acumular el producto en las fincas en cantidades considerables no solo se traduce en pérdidas económicas significativas para los agricultores, con un impacto negativo en el abastecimiento y los precios futuros para los consumidores.

Cada día que transcurre con las lluvias aumenta el riesgo de perder una parte importante de la cosecha, motivo por el cual se está intentando sacar la producción lo antes posible para evitar pérdidas considerables y garantizar el rubro al consumidor al mejor precio actual.

Preocupaciones del sector

Los productores han expresado diversas preocupaciones relacionadas con el impacto continuo de las lluvias:

El exceso de agua puede provocar el rajado del fruto, haciéndolo no apto para la venta.
La humedad constante crea un ambiente propicio para el desarrollo de hongos como la Sigatoka y otras enfermedades que afectan la calidad y la productividad de las plantaciones.


Los terrenos encharcados impiden el acceso de la maquinaria y dificultan el trabajo de los recolectores, generando retrasos y aumentando los costos de producción.

Si la salida al mercado se demora, la maduración excesiva del plátano puede generar pérdidas incluso después de ser cosechado.

Ante esta crítica situación, los productores hacen un llamado urgente a las autoridades y a los actores de la cadena de distribución para que brinden apoyo en los procesos de transporte y comercialización, buscando mitigar las pérdidas y asegurar el abastecimiento a los consumidores.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas