Domingo 20 de abril de 2025
Al Dia

Reportan 34 fallecidos y alerta en varios municipios: Colombia declaró emergencia sanitaria por brote de fiebre amarilla

Según el comunicado oficial, se han detectado 74 casos de fiebre amarilla en el país.

Reportan 34 fallecidos y alerta en varios municipios: Colombia declaró emergencia sanitaria por brote de fiebre amarilla
Foto. referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, declaró el pasado 16 de abril, la emergencia sanitaria en todo el país, debido a un brote letal de fiebre amarilla que ha cobrado la vida de 34 personas.

La medida se toma ante la propagación del virus, que pone en alto riesgo a 366 municipios ubicados en los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá, Caldas, Amazonas y Atlántico. Según el comunicado oficial, se han detectado 74 casos de fiebre amarilla en el país.

Ante la emergencia, se insta a la vacunación de todas las personas entre los 9 meses y los 80 años de edad en las regiones ubicadas a menos de 2.200 metros sobre el nivel del mar. Se requiere una sola dosis y las personas que ya fueron vacunadas en algún momento de su vida no necesitan refuerzo. Se estima que cerca de 14 millones de colombianos deberán vacunarse.

El gobierno ha movilizado a más de 80.000 profesionales de la salud para enfrentar la emergencia, informó que la estrategia principal es la vacunación masiva a partir de los 9 meses de edad.

Jaramillo aseguró que el país dispone de suficientes vacunas y anunció que todos los viajeros deberán presentar su certificado de vacunación al entrar o salir del territorio colombiano.

Desde Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) elevaron a nivel 2 la alerta por fiebre amarilla para Suramérica y recomendaron la vacunación para quienes viajen a ciertas regiones de Bolivia, Colombia y Perú.

Noticia al Día/Noticias Caracol/MundoUR

Noticias Relacionadas