Sábado 26 de abril de 2025
Ciencia

La Tierra se está desprendiendo debajo de la Sierra Nevada, muestra evidencia encontrada por científicos

La hipótesis coincidía con la especulación previa de que la zona había sufrido hundimiento litosférico

La Tierra se está desprendiendo debajo de la Sierra Nevada, muestra evidencia encontrada por científicos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La sismóloga Deborah Kilb revisaba los registros de temblores en California de las últimas cuatro décadas cuando notó algo curioso: una serie de sismos profundos que habían ocurrido bajo la Sierra Nevada a una profundidad en la que la corteza terrestre normalmente estaría demasiado caliente y a alta presión para la actividad sísmica.

“En el norte de California, generalmente los datos (de sismos) bajan hasta unos 10 kilómetros. En el sur de California, bajan hasta un poco más de 18 kilómetros”, dijo Kilb, investigadora en el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California, San Diego, refiriéndose a las profundidades a las que suelen ocurrir los temblores en esas regiones.

“El hecho de que veamos algo de sismicidad por debajo de 20 kilómetros, como de 20 kilómetros a 40 kilómetros, es muy extraño”, dijo Kilb. “No es algo que se observe habitualmente en sismos de la corteza terrestre”.

Utilizando los nuevos datos, los investigadores crearon imágenes de la Sierra Nevada mediante una técnica conocida como análisis de función receptora, que utiliza ondas sísmicas para mapear la estructura interna de la Tierra. Los científicos encontraron que en la región central de la cordillera la corteza terrestre se está desprendiendo, un proceso conocido científicamente como hundimiento litosférico. Kilb y Schulte-Pelkum publicaron los hallazgos en diciembre en la revista Geophysical Research Letters.

La hipótesis coincidía con la especulación previa de que la zona había sufrido hundimiento litosférico, que ocurre cuando la capa más externa de la Tierra se hunde en la capa inferior del manto. Ahora, los autores del estudio creen que el proceso está en curso y avanza actualmente hacia el norte de la cordillera, según el estudio.

"Comparamos nuestras observaciones y nos dimos cuenta de que mis señales de la extraña composición rocosa (la disposición de las rocas) y sus extraños sismos profundos se encontraban en la misma zona”, explicó Schulte-Pelkum. “Así que decidimos analizarlo más de cerca y descubrimos toda la historia”.

Lo que ocurre bajo la Sierra Nevada podría ofrecer una perspectiva excepcional sobre cómo se formaron los continentes, según Schulte-Pelkum. El hallazgo también podría ayudar a los científicos a identificar más zonas donde este proceso ocurre, así como a comprender mejor los sismos y el funcionamiento de nuestro planeta, añadió.

Lee también: La visita de Simón Bolívar al papa Pío VII en Roma

AP

Temas:

Noticias Relacionadas