Una jueza federal dijo, este jueves 10 de abril, que frenará la revocación del ‘parole’ humanitario decretada por el gobierno del presidente Donald Trump para miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (conocido como CHNV) en Estados Unidos.
La magistrada Indira Talwani dijo que bloquearía temporalmente la decisión del gobierno, que establecía el fin de esta protección a partir del 24 de abril de 2025.
Durante la audiencia, Talwani cuestionó el argumento del gobierno para finalizar el programa, en particular cuando defendía que el ‘parole’ CHNV ya no cumplía su propósito. Aseguró que los inmigrantes bajo este programa ahora enfrentan la opción de "huir del país" o quedarse y "arriesgarse a perderlo todo".
"La secretaria, al acortar el período de ‘parole’ otorgado a estas personas, debe tener una decisión razonada", dijo Talwani al explicar que la justificación para finalizar el programa se basó en una interpretación incorrecta de la ley.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había anunciado en enero que buscaría eliminar de forma gradual los ‘paroles’, entre ellos el CHNV. Alegan que el gobierno de Joe Biden abusó de este beneficio
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.
Los inmigrantes bajos el ‘parole’ CHNV habían llegado a EEUU en avión a partir de 2022 bajo el auspicio de patrocinadores con residencia legal en EEUU —que podían ser familiares o no— y recibían permisos de dos años para vivir en el país. Durante ese tiempo, debían aplicar a otro estatus migratorio.
Los primeros beneficiados fueron los migrantes venezolanos. Luego, el gobierno de Biden continuó extendiéndolo al resto de naciones. Se desconoce cuántos de ellos aplicaron a otros beneficios como, por ejemplo, al asilo o al Estatus de Protección Temporal.
Noticia al Día / Univisión