En un comunicado dirigido a la Secretaría de Deportes y a Funidez, el Proyecto Deporte Soy, organización sin fines de lucro, propuso a ambos organismos la rehabilitación de la pista de atletismo de la Universidad del Zulia (LUZ).
Luis Urribarrí, presidente del Proyecto Deporte Soy Siglo 21, manifestó su preocupación por el estado de la infraestructura destinada al atletismo en el estado Zulia, donde entrenan atletas que representan a la región en competencias nacionales e internacionales.
“Nuestra propuesta es actuar y ejecutar a corto plazo con los recursos disponibles, mientras que otras acciones se planificarían a largo plazo. Por ejemplo, en la pista del municipio Sucre, ubicada en el Sur del Lago, sería fundamental instalar el material sintético. Esta instalación ha sido visitada en múltiples ocasiones por autoridades, pero hasta ahora no se han concretado acciones”, señaló Urribarrí.
Respecto a la Costa Oriental del Lago, destacó que los escenarios deportivos de Lagunillas y Cabimas deben ser evaluados e incluidos en un plan regional.
“En el municipio Jesús Enrique Lossada, existen instalaciones heredadas de los antiguos Juegos Petroleros que podrían ser aprovechadas. Según tengo entendido, actualmente solo hay un entrenador, designado por la alcaldía. Nuestra propuesta incluye el fortalecimiento del recurso humano, clave para la detección de talento en la zona”, agregó.
Asimismo, mencionó que en el municipio San Francisco hay un pequeño terreno donde el exvelocista y actual entrenador Edgar Chourio, poseedor del récord nacional en los 200 metros planos, entrena a niños y jóvenes talentos.
"Sería bueno impulsar una pequeña estructura, ya que en otrora, existió la pista, lanzamiento de bala, fosa, al lado del gimnasio de pesas y el espacio fue transformado en futbol, eliminando prácticamente el futbol en San Francisco"
“Es fundamental que las autoridades reacondicionen la pista de LUZ, que ha sido el principal espacio de entrenamiento en los últimos años, especialmente tras el cierre parcial de otras instalaciones”, concluyó.
Documento completo:

Foto: Luis Bravo