El enviado ruso, Kirill Dmitriev, elogió los esfuerzos de mediación que hizo Washington antes de las esperadas conversaciones entre Ucrania y Rusia, que tendrán lugar este jueves 15 de mayo en Estambul, Turquía.
Lee también: El Kremlin descarta la aparición del presidente ruso en las negociaciones con Ucrania
El presidente de Estados Unidos junto a su equipo lograron “hacer posible lo imposible” al llevar a Moscú y Kiev al borde de sus primeras negociaciones directas desde 2022, dijo Dmitriev.
La reunión se llevará a cabo “contra todo pronóstico y una feroz resistencia”, dijo en su cuenta de X. También agregó que si “no se descarrila en el último minuto, este podría ser un paso histórico hacia la paz”.
Dmitriev mencionó específicamente al vicepresidente estadounidense J.D. Vance, Steve Witkoff y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus grandes contribuciones para esta reunión.
Putin sugirió, el pasado 11 de mayo, que el jueves sería el día en que Rusia y Ucrania podrían dialogar directamente.
Moscú informó que las negociaciones se retomarían justo donde habían quedado en el 2022. Kiev se retiró de dichas negociaciones e intentó obtener una victoria en el campo de batalla con la ayuda militar occidental. Esto se produjo después que Boris Johnson, Primer ministro del Reino Unido en aquel entonces, instara a Kiev a descartar un bosquejo de tratado de paz.
Vladímir Zelenski, quien se encuentra actualmente en el país de Turquía para reunirse con el presidente turco Recep Erdoğan, afirmó que el gobierno ucraniano aún no había tomado una decisión definitiva sobre cómo proceder.
Zelenski y los líderes de los países europeos de la OTAN que lo apoyan han amenazado con imponer nuevas sanciones a Rusia, al menos que Moscú acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. Esta idea la catalogan las autoridades rusas como una artimaña por parte de Kiev
Noticia al Dia/RT