Viernes 16 de mayo de 2025
Efemérides

Este 16 de mayo, se cumplen 149 años del ingreso de los restos de Rafael Urdaneta al Panteón Nacional

Hoy en día los restos del General descansan eternamente y en paz en el Panteón Nacional de Venezuela.

Por Pasante1

Este 16 de mayo, se cumplen 149 años del ingreso de los restos de Rafael Urdaneta al Panteón Nacional
Foto/ Referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Hoy se cumplen 149 años desde la extradición de los restos de Rafael Urdaneta desde París, Francia, hasta Maracaibo, estado Zulia, para posteriormente ser llevado hasta el Panteón Nacional, ubicado en la capital de Venezuela, Caracas.

Rafael José Urdaneta Farías, nació el 24 de octubre de 1788 en Maracaibo, en ese entonces Capitanía General de Venezuela. Era hijo de padres criollos con ascendencia española: Miguel Jerónimo de Urdaneta y María Alejandrina de Farías.

Desde una temprana edad demostró una fascinación por los estudios y el querer educarse, sus estudios empezaron la ciudad de Maracaibo y terminaron en colegio de San Bartolomé ubicado, como se conoce actualmente, en Bogotá, Colombia.

Urdaneta fue nombrado tercer oficial del Tribunal, el cual tenia como responsabilidad los pagos a las tropas de Nueva Granada, gracias a este puesto ganó experiencia en administración de tropas militares. Años después se uniría a un movimiento revolucionario, el cual estalló en Bogotá, el cual sería el impulso a su carrera militar.

Rafael Urdaneta tuvo varios cargos, cuando estuvo en vida, como prócer, estratega y político, pero sin duda el más destacado fue el de militar. El comandante Urdaneta asumió el puesto de presidente de La Gran Colombia después de Simón Bolívar, entre el 4 de septiembre de 1830 al 2 de mayo de 1831.

El 23 de agosto de 1845 en París, Francia, muere el General Rafael Urdaneta a los 56 años. Se comenta que su muerte tuvo que ver por complicaciones de calculo renal, el cual impidió terminar su viaje como ministro Plenipotenciario el cual buscaba la paz, al igual que el reconocimiento de la independencia de Venezuela con España.

Hoy en día, los restos del General descansan eternamente y en paz en el Panteón Nacional de Venezuela.

Noticia al Dia/

Noticias Relacionadas