Lunes 19 de mayo de 2025
Al Dia

La región Perijá sigue siendo "la vaquita de leche" del país

Más de tres millones de leche produce al mes el municipio de La Villa del Rosario

La región Perijá sigue siendo
Foto: María Briceño
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Conformada por tres municipios y parte de la Sierra de Perijá, esta región es conocida por su importante contribución agropecuaria en el país, donde a pesar de los altibajos sigue siendo el principal productor de leche en Venezuela.

Entre los municipios que forman parte de esta región se encuentra Rosario de Perijá o La Villa del Rosario, un pueblo ubicado en el occidente del estado Zulia, conocido por su cálida gente, pero, sobre todo por ser una zona de gran producción agrícola para la región zuliana y el país.

Su principal actividad productiva es la ganadería, agricultura y la producción lechera, tanto, que se dice que este municipio ubicado a 96 kilómetro de Maracaibo, es el principal productor de leche en Venezuela, ya que existen numerosas y extensas haciendas de ganado al igual que Machiques de Perijá.

En una entrevista a Noticia al Día, el licenciado en Derecho, Gomel Sierra y actual vicepresidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), expresó que el principal motor económico para el pueblo rosarence como se ha mencionado anteriormente es la producción agropecuaria; donde se produce aproximadamente 150 mil litros de leche diario, que multiplicado al mes rebasa los cuatro millones de leche.

Vicepresidente de Fegalago/Gomel Sierra

Sierra manifiesta que hace algunos años la cifra de esta producción era más alta, sin embargo; debido a la pandemia, la situación país y la inseguridad ha provocado que muchas fincas hayan mermado al igual que la producción.

Foto: María Briceño

Solo en La Villa del Rosario, hay alrededor de 2000 mil productores entre grandes, medianos y pequeñas fincas. Además Sierra explica que anteriormente el municipio rosarino era el mayor productor de leche del país, pero debido a la separación de territorio entre Rosario de Perijá y Machiques, este último se consolidó en el puesto uno.

"Sin temor a equivocarme la subregión Perijá que compone Machiques y La Villa son el mayor productor de leche del país", asegura Sierra.

Foto: María Briceño
Foto: María Briceño

Otros sectores productivos en Rosario de Perijá

El licenciado Sierra, subraya que en cuanto a la región rosarence tiene otros sectores importantes como; minerales, petróleo, la fábrica de cemento. Además hay agricultura, se cultiva, yuca, malanga, café y cacao. También agregó que el sector pesquero ha ido creciendo con el pasar del tiempo.

Foto: María Briceño

"Somos grandes productores de camarón en conjunto con el municipio Urdaneta", afirma el vicepresidente de Fegalago.

Lee también: Sismo de 3.3 sacude a la Villa del Rosario, según Funvisis

Noticia al Día

Noticias Relacionadas